Conceptos#
Cuestionarios o formularios de recolección de datos XLS#
Lo que viene con la recolección de datos son preguntas, y para organizar estas preguntas, formularios de recolección de datos. Estos son básicamente listas de las preguntas para las cuales uno quisiera recopilar respuestas, mientras especifica opciones (obligatorio o no, saltar una pregunta dependiendo de la respuesta anterior, etc.). IASO se basa en formularios XLS para sus cuestionarios, que por lo tanto se predefinen usando un archivo Excel.
En IASO, los formularios de recolección de datos están versionados, lo que significa que cada vez que se crea una nueva versión, la versión anterior se mantiene y está disponible en el sistema.
Unidades Organizacionales#
IASO usa la noción de Unidades Organizacionales (Unidad org o UO) para gestionar datos geográficos. Los tipos de unidades organizacionales (TUO) representan niveles en la jerarquía
Ejemplo:
-
País
-
Región
- Distrito
- Área
- Instalación/Villa/Punto de Interés
Las unidades organizacionales se clasifican en la pirámide según un padre y uno o varios hijos (excepto el/los padre(s) superior(es) y el/los hijo(s) más bajo(s)). Ejemplo a continuación:
-
República Democrática del Congo (Tipo de unidad org "País") es la unidad org padre de
-
Kinshasa (Tipo de unidad org "Ciudad"), que es la unidad org padre de
- Oficina Bluesquare (Tipo de unidad org "Oficina")
La recolección de datos en IASO está estructurada según la jerarquía definida, y cualquier usuario necesita seleccionar explícitamente una unidad organizacional antes de proceder a abrir el cuestionario y responder preguntas. De esta manera, uno se asegura de que los datos recolectados estén correctamente asociados con la geografía relevante.
Proyectos#
En IASO, un Proyecto es una instancia de aplicación móvil, con su propio ID de App. Dentro de una cuenta, puedes tener uno o varios Proyecto(s) con diferentes opción(es) de características. Los usuarios pueden estar vinculados a uno o varios Proyecto(s).
Bueno saber:
-
Un Proyecto está vinculado a una fuente de datos
-
Un Proyecto puede estar vinculado a uno o varios usuarios
- Algunos usuarios pueden estar limitados a uno o varios Proyecto(s)/ID(s) de App - puedes definir esto en la parte de gestión de Usuarios
- Cada Tipo de Unidad Org tiene que estar vinculado a uno o varios Proyecto(s)
- Cada Formulario tiene que estar vinculado a uno o varios Proyecto(s)
Entidades#
En IASO, una "Entidad" es cualquier cosa que puede moverse o ser movida y que queremos rastrear a través del tiempo y Unidades Org. Por ejemplo, una persona, un carro, un paquete, etc.
Para diferenciar entre diferentes tipos de entidades, IASO tiene un concepto de "Tipo de Entidad".
Una entidad está representada por una presentación a un formulario. Esta presentación se refiere como el perfil. El tipo de entidad define qué formulario tiene que ser llenado para crear una nueva entidad.
Flujos de trabajo#
Basado en el perfil de la entidad, es posible ofrecer diferentes tipos de formularios para llenar y cómo cada nueva presentación impacta el perfil. Las reglas que definen qué formularios y cómo cada presentación impacta el perfil se llaman un "Flujo de trabajo".